Tensión en una escuela de Oregon tras arresto migratorio de un padre
Un hombre fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) cuando dejaba a su hijo en una guardería en el estado de Oregon, Estados Unidos. La operación, que ocurrió a plena luz del día, generó conmoción entre padres, niños y personal de la escuela.
El hecho tuvo lugar en las afueras de una institución educativa en Lake Oswego, donde agentes armados y enmascarados se presentaron para ejecutar el arresto. El momento fue presenciado por varias personas, incluidos otros padres y niños pequeños, lo que provocó pánico y desconcierto en la comunidad educativa.
Según fuentes oficiales, el arresto se realizó por una presunta violación de las leyes migratorias, al haber permanecido en el país luego de que su visa expirara. Sin embargo, la abogada defensora del detenido explicó que él tenía trámites migratorios en curso y consideró innecesario el uso excesivo de fuerza por parte de los agentes.
La guardería, por su parte, emitió un comunicado expresando su preocupación por la forma en la que se llevó a cabo el procedimiento, y pidió mayor sensibilidad en este tipo de intervenciones, especialmente en espacios donde hay niños.
El caso ha generado debate público sobre los métodos de detención del ICE y su impacto emocional en menores y familias migrantes. Organizaciones defensoras de derechos humanos han solicitado una investigación sobre lo sucedido y mayor transparencia en las acciones de las autoridades migratorias.
Noticias relacionadas
- Consejo de la Magistratura pone en vigencia el Protocolo para resguardar la labor de juezas y jueces
- Donald Trump propone dividendo de 2.000 USD por persona financiado con aranceles
- Ucrania destapó una red de corrupción en el sector nuclear en plena crisis energética
- “No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello”: la brutal amenaza de un cónsul chino a la primera ministra de Japón
- EE.UU. anuncia apoyo a Bolivia para frenar la influencia iraní y fortalecer cooperación bilateral