Más de 2.500 focos de calor encendieron las alertas: Santa Cruz concentra el 90% del total
El Gobierno, a través del Sistema de Monitoreo de Bosques (Simb), detectó un total de 2.536 focos de calor a nivel nacional, siendo Santa Cruz el departamento más afectado, con 2.333 registros. Le siguen Beni con 114, Pando con 54 y Cochabamba con 18. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, explicó que el 99% de estos focos están relacionados con la quema controlada de pastizales y cordones utilizados en tareas agrícolas, no necesariamente con incendios forestales. Además, se identificaron 23 predios con actividad de quema, localizados con precisión y con datos de propiedad. Algunos pertenecen a comunidades indígenas, campesinas y predios privados o empresariales. La información fue remitida a instancias como la ABT, el Sernap y el Ministerio Público. Calvimontes destacó que se mantienen operativos de patrullaje satelital, aéreo y terrestre para prevenir siniestros mayores y garantizar la protección del medio ambiente.
Noticias relacionadas
- Bloqueo en El Alto por escasez de combustible
- El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe fue declarado culpable por soborno a un testigo
- China avanza estratégicamente en Brasil: Inversiones militares y financieras bajo la lupa
- Gobierno responde a decisión de Morena: “Cada partido evalúa en función del bien común”
- Sectores aliados de Andrónico exigen reemplazar a Mariana Prado y Susana Bejarano