Viceministro evita responder por arroz de mala calidad importado por el Gobierno
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, evitó responder sobre la importación de 700 toneladas de arroz realizada por el Gobierno y que no cumplen con los estándares de calidad.
“Estamos sobre hora”, dijo al ser abordado por los periodistas, para después decir que no tenía datos sobre el tema y finalmente sugirió dirigir las consultas al Ministerio de Desarrollo Productivo.
El caso fue revelado por la directora de Insumos Bolivia, Lauren Fernández, quien informó que el Gobierno ya desembolsó Bs 63 millones por este producto que fue importado desde Argentina y presenta aparentes signos de contaminación, por lo que no cumple con los estándares de calidad.
“No podemos venderlo ni entregarlo a Emapa porque no cumple con especificaciones técnicas de calidad”, señaló la ejecutiva de Insumos Bolivia en entrevista con el aparato de comunicación estatal.
Según Fernández, existe una orden judicial que impide a Insumos Bolivia cobrar la póliza de garantía, pese a que hay indicios de falsificación en los certificados sanitarios.
“La empresa al contrario nos habría demandado a nosotros que no cobremos esas pólizas, no nos están permitiendo hacer este cobro”, explicó al resaltar que los documentos del Senasag argentino habrían sido alterados para permitir la importación del lote cuestionado.
De acuerdo con los antecedentes del caso, el arroz importado permanece sin uso en almacenes debido a que no puede ser distribuido y el Gobierno busca recuperar el anticipo de Bs 63 millones.
Noticias relacionadas
- Descubren la ruta neural del frío: Una clave para entender cómo sentimos las bajas temperaturas
- MORENA entra en pausa para decidir su permanencia electoral
- Familiares exigen cobertura total para militar herida en salto de paracaídas
- ANH intensifica controles ante filas por combustible y advierte sobre cargas repetidas
- Canciller de Perú se reunirá con diplomática boliviana tras polémicas declaraciones de Boluarte