Comité alerta riesgo alimentario
El Comité Municipal de Seguridad Alimentaria de La Paz (CMSA-LPZ) emitió un pronunciamiento advirtiendo que la actual crisis política y económica pone en riesgo la seguridad alimentaria en Bolivia. En ese contexto, propuso diez acciones urgentes que el Estado debería asumir para enfrentar la situación.
Viviana Zamora, coordinadora del comité, sostuvo que la crisis no es momentánea y está relacionada con el modelo económico que prioriza la exportación de materias primas, como la soya y la carne, en lugar de garantizar el abastecimiento alimentario para la población.
Entre los factores críticos que identifican están la escasez de productos básicos, el encarecimiento de alimentos, los conflictos sociales en zonas productivas, los desastres ambientales y la debilidad institucional. Según el CMSA-LPZ, estos elementos hacen imprescindible una respuesta inmediata.
Las acciones propuestas incluyen priorizar la producción agroecológica local, proteger la agricultura familiar, sustituir importaciones, eliminar quemas e incendios, fomentar el consumo de productos del bosque, y solicitar transparencia sobre el aporte de la agroindustria. También piden mayor difusión veraz, cumplimiento de leyes ambientales y promoción de una economía circular para reducir desperdicios.
Finalmente, el comité instó a las autoridades y a la ciudadanía a actuar con responsabilidad en el proceso electoral, promoviendo políticas públicas sostenibles. Exhortaron al electorado a informarse, reflexionar sobre su voto y exigir el cumplimiento de compromisos para garantizar el futuro alimentario y ambiental del país.
Noticias relacionadas
- Gobierno pagará Bs 500 millones del bono Juancito Pinto a más de 2,4 millones de estudiantes
- Bolivia exportó más de 794 millones de dólares en artesanías en los últimos cinco años
- Bolivia habilitada para exportar carne de res a Egipto, nuevo mercado generador de divisas
- Hallan un cuerpo sin vida con un avanzado estado de descomposición cerca de un arroyo en Ivirgazarma
- Así está la cotización del dólar paralelo este segundo lunes de septiembre