Fallece Aldo Monges, leyenda de la música popular argentina
La música argentina se viste de luto tras el fallecimiento de Aldo Monges, reconocido cantante y compositor, quien partió en la madrugada de este sábado a los 83 años. Su esposa, Zulma, confirmó la triste noticia y recordó que el artista venía enfrentando secuelas de una hemorragia cerebral ocurrida hace tres años, la cual deterioró gravemente su salud.
Durante su convalecencia, fue cuidado de manera cercana por su esposa e hijo. “Éramos dos personas las que nos ocupábamos de él todo este tiempo y su partida nos hizo mucho mal”, expresó Zulma con profundo pesar. La dedicación familiar acompañó al artista hasta sus últimos momentos, en un proceso silencioso pero lleno de amor.
El mundo artístico reaccionó con pesar a la noticia. Víctor Hugo Godoy, colega y amigo cercano, lamentó su partida: “Es otra mala noticia para la música. Era un gran amigo y una figura querida en todo el país”. Monges fue una voz inconfundible dentro de la canción popular argentina, y su partida deja un vacío difícil de llenar.
Con un estilo romántico, letras profundas y una sensibilidad artística única, Aldo Monges se ganó un lugar entrañable en el corazón del público. Su obra permanece viva como parte de una generación que supo cantar al amor, a la vida y a los sentimientos más hondos. Fue, sin duda, un referente de la música popular del Cono Sur.
Los actos de despedida se realizarán en la Ciudad de Buenos Aires. Sus restos serán trasladados al Panteón de Autores y Compositores del Cementerio de la Chacarita, donde descansan grandes figuras de la cultura nacional. Su legado seguirá resonando en las voces que lo recordarán por siempre.
Noticias relacionadas
- Vaticano exige a Israel esclarecer ataque a iglesia católica en Gaza
- Terapias microbianas contra cálculos renales: un avance prometedor con bacterias modificadas
- Larry Ellison supera a Zuckerberg y Bezos, y se convierte en el segundo hombre más rico del mundo
- Elon Musk y la novia virtual de Grok: ¿tecnología o negocio de la soledad?
- Soya en expansión: avanza siembra en el norte paceño con más de 220 hectáreas cultivadas