TSE advierte vacío legal ante renuncia de partidos en etapas avanzadas del proceso electoral
El vocal Gustavo Ávila señala que el retiro de Morena podría afectar la logística del proceso y revela que no existen sanciones definidas para este tipo de casos
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, advirtió sobre un vacío normativo en la legislación electoral boliviana respecto a las sanciones aplicables a los partidos políticos que deciden abandonar el proceso electoral en etapas avanzadas, como lo ha anunciado el Movimiento de Renovación Nacional (Morena).
“La normativa tiene este vacío, por eso vamos a analizar cuidadosamente el caso”, declaró Ávila en conferencia de prensa, al referirse a la posible salida de Morena de las elecciones generales programadas para el próximo 17 de agosto.
El vocal recordó que en los comicios de 2020 ya se presentaron situaciones similares, cuando algunas fuerzas políticas se retiraron a pocos días de la jornada electoral, lo que provocó serios inconvenientes logísticos.
Ávila advirtió que, si Morena concreta su retiro en esta fase, se verían afectados varios aspectos clave del proceso electoral, entre ellos la capacitación de jurados, la distribución de materiales y la impresión de papeletas, que ya incluyen el nombre y sigla de la organización política.
“Estos cambios de última hora no solo generan incertidumbre, sino que comprometen la eficiencia de todo el proceso. Tomar decisiones sin previsión complica a los organismos electorales y a los ciudadanos”, sostuvo el vocal del TSE.
Asimismo, Ávila informó que hasta el momento el TSE no ha recibido una notificación formal por parte de Morena. No obstante, en caso de que se confirme la renuncia, la Sala Plena evaluará las consecuencias jurídicas y logísticas del hecho, además de considerar la aplicación de una eventual sanción, pese a la falta de un marco legal específico que regule este tipo de situaciones.
Noticias relacionadas
- Así será la papeleta de votación para el domingo 17 de agosto
- Panificadores anuncian paro de 48 horas y suspenden venta de pan en varios departamentos
- Silva advierte que panificadores que suban el precio del pan perderán acceso a harina subvencionada
- TSE advierte que el voto nulo es legal, pero la quema de ánforas es delito
- Perú responde a Bolivia: No habrá disculpas por lo dicho por Boluarte